Ir al contenido principal

Entradas

FELIX RODRIGUEZ DE LA FUENTE, AMANT DELS ANIMALS. Va ser un etòleg, naturalista i divulgador ambientalista espanyol, nascut en Poza de la Sal, província de Burgos, popular per la sèrie televisada El hombre y la tierra. El 1957 es va graduar, per insistència de son pare, com a metge especialitzat en estomatologia, obtenint el Premi Landete Aragó i exercint durant diversos anys com a odontòleg, on mai va acceptar treballar més de mitja jornada per a poder continuar practicant diàriament la falconeria. No obstant això, aquesta afició, heretada familiarment, el conduiria paradoxalment, primer, a ser un gran coneixedor de zoologia i, després, a ser un defensor de la fauna, flora i medi ambient. La falconeria també el féu treballar a la pel·lícula El Cid de Charlton Heston, com a falconer assessor. Als anys 60 començà a escriure articles per a la revista Blanco i Negro (Blanc i Negre). Durant els anys següents va continuar col·laborant amb diferents programes de Televisión Española, ...
Entradas recientes
INDICE DE MASA CORPORAL El sobrepeso puede causar la elevación de la concentración de colesterol total y de la presión arterial, y aumentar el riesgo de sufrir la enfermedad arterial coronaria. La obesidad aumenta las probabilidades de que se presenten otros factores de riesgo cardiovascular, en especial, presión arterial alta, colesterol elevado y diabetes. Una medida de la obesidad se determina mediante el índice de masa corporal (IMC), que se calcula dividiendo los kilogramos de peso por el cuadrado de la estatura en metros (IMC = peso [kg]/ estatura [m2]). Según el Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre de los Estados Unidos (NHLBI), el sobrepeso se define como un IMC de más de 25. Se considera que una persona es obesa si su IMC es superior a 30. Usted puede determinar su IMC con la calculadora que se encuentra a continuación. Con la cifra del IMC puede averiguar su composición corporal en la tabla que aparece debajo de la calculadora.
MEDIDAS DE PROTECCIÓN PARA EVITAR RIEGOS LABORALES Es la  disciplina  que busca promover la mejora de la seguridad y salud de los trabajadores en el trabajo, mediante la aplicación de medidas y el desarrollo de las actividades necesarias para prevenir los riesgos derivados de las condiciones del trabajo, teniendo como herramienta fundamental la evaluación de riesgos desarrollada en cada empresa por técnicos especialistas en Prevención de Riesgos Laborales. Se entiende como riesgo laboral la posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo, considerándose daños derivados del trabajo las enfermedades, patologías o lesiones sufridas consecuencia del trabajo. La legislación de PRL permite que las empresas organicen la PRL en las denominadas modalidades de organización preventiva. 1- “El empresario aplicará las medidas que integren el deber general de Prevención con arreglo a los principios generales de: a)    Evitar los rie...
              ÍNDICE GLUCÉMICO Y DIABETES ¿QUÉ ES EL ÍNDICE GLUCÉMICO? El índice glucémico (IG) es una medida de la rapidez con la que un alimento puede elevar su nivel de azúcar (glucosa) en la sangre. Únicamente los alimentos que contienen carbohidratos tienen un IG. Los alimentos tales como aceites, grasas y carnes no tienen un IG. En general, las alimentos con un IG bajo aumentan lentamente la glucosa en su cuerpo. Los alimentos con un IG alto incrementan rápidamente la glucosa en la sangre. ¿QUE ES LA DIABETES? La diabetes es una enfermedad en la que los niveles de   glucosa (azúcar) de la sangre  están muy altos. La glucosa proviene de los alimentos que consume. La insulina es una hormona que ayuda a que la glucosa entre a las células para suministrarles energía. En la  diabetes tipo 1 , el cuerpo no produce insulina. En l a  diabetes tipo 2 , la más común, el cuerpo no produce o no usa la insulina de manera adecu...
SEMANA MUNDIAL DE CONCIENCIACIÓN SOBRE LOS ANTIBIOTICOS El lema de este año es: «Pida asesoramiento a un profesional sanitario cualificado antes de tomar antibióticos». Los antibióticos son un recurso sumamente valioso, de modo que es importante asesorarse adecuadamente antes de tomarlos. Mediante el uso responsable de antibióticos usted y su familia no solo obtendrán el mejor tratamiento, sino que también contribuirán a reducir la amenaza de la resistencia a los antimicrobianos. OBJETIVOS DE LA CAMPAÑA Convertir la resistencia a los antimicrobianos en una cuestión sanitaria reconocida mundialmente. Concienciar sobre la necesidad de preservar el poder de los antibióticos mediante su uso apropiado. Aumentar el reconocimiento de que las personas, los profesionales de la salud y la agricultura y los gobiernos deben contribuir a luchar contra la resistencia a los antibióticos. Alentar el cambio de conductas y trasladar el mensaje de que acciones simples pueden marcar la dif...
PIRAMIDE HUMANA KALISH: Richard Kalish (1983) mejoró aún más el sistema de Maslow dividiendo las necesidades fisiológicas en necesidades de supervivencia y necesidades de estimulación. Supervivencia. alimento aire, agua, temperatura razonable, eliminación, descanso y supresión del dolor. Estimulación: sexo, actividad, exploración, manipulación, innovación. Inocuidad, seguridad y protección: comienzan a ser especialmente preocupantes para el cliente cuando se han satisfecho las necesidades fisiológicas Amor y Pertenencia: Capacidad de una persona para afiliarse o interaccionar con los demás de su entorno y se satisfacen mediante la participación con familiares, amigos y colaboradores. Estima: necesidad de respeto por parte de sí mismo y de los demás. El individuo lucha por el reconocimiento, la utilidad, la independencia, la dignidad y la libertad. Autorrealización: necesidad de conseguir el máximo provecho de sus competencias físicas, mentales, emocionales y sociales pa...
PIRAMIDE MASLOW: NECESIDAD HUMANA La teoría de la pirámide de las necesidades de Maslow explica de forma visual el comportamiento humano según nuestras necesidades.  En la base de la pirámide aparecen nuestras necesidades fisiológicas, que todos los humanos necesitamos cubrir en primera instancia. Una vez cubiertas estas necesidades, buscamos satisfacer nuestras necesidades inmediatamente superiores, pero no se puede llegar a un escalón superior si no hemos cubierto antes los inferiores, o lo que es lo mismo,  según vamos satisfaciendo nuestras necesidades más básicas, desarrollamos necesidades y deseos más elevados.